La zona franca o freezone es una zona geográfica en la que las ventajas financieras están acordadas para las empresas que se implantan.
Antes de expatriarse y crear su empresa en los Emiratos, descubra todas las características de la zona franca en Dubai.
En los Emiratos Árabes Unidos, el emprendimiento está bien considerado. Por ello, se hace todo para facilitar la implantación de empresas en el Golfo Pérsico:
- Los trámites son rápidos y accesibles para los extranjeros/ expatriados
- No existe el impuesto sobre sociedades ni IVA
- En los Emiratos Árabes Unidos, no hay cargas sociales, ni impuesto de la renta
Es totalmente posible y apropiado para un extranjero, crear su empresa en Dubai. Para ello existen 3 soluciones:
- La sociedad offshore: ofrece la posibilidad a los dirigentes de crear una actividad de import-export, de asesoramiento o de inversión sin necesidad de un Emiratí. Sin embargo, no es posible abrir despachos, contratar empleados ni trabajar con proveedores locales. No hay ningún impuesto en el caso de una sociedad offshore en Dubai, pero esta última no puede ejercer directamente en el país. Se trata sobre todo, de poderse beneficiar de las ventajas fiscales del país.
- La sociedad local: es accesible a los extranjeros con la condición de que mínimo, el 51% del capital pertenezca a un Emiratí. Este tipo de empresa permite desarrollar cualquier actividad en los Emiratos Árabes Unidos y da la posibilidad de tratar directamente con los particulares. Es importante saber, que cierto es que no hay ningún impuesto, pero sí hay un derecho de aduana de un 5% que se retiene en caso de importación. Con esta solución, es posible contratar empleados, para ello se tendrá en cuenta el derecho laboral local.
- La sociedad freezone: esta última solución es un buena opción entre la empresa offshore y la sociedad local. Es una alternativa óptima para los extranjeros que deseen vivir y emprender su negocio en Dubai. Se trata de abrir e implantar su empresa en zona franca, y con ello beneficiarse de todas las ventajas fiscales del país.
Una sociedad free zone tiene que estar, obligatoriamente, ubicada en una zona geográfica definida. En el seno de esta zona geográfica, se proponen una serie de ventajas fiscales, lo que permite un desarrollo económico muy favorable. Los UAE (United Arab Emirates) ofrecen posibilidades de creación de sociedad ventajosas, no se debe confundir paraíso fiscal y zona franca.
Si usted opta pour esta solución, tendrá la posibilidad de crear una sociedad de trading, consulting u holding en Dubai, sin la intervención de un Emiratí. Le da derecho a tener un despacho, contratar personal, y tener relaciones comercilaes con proveedores y clientes (sociedades) en los Emiratos Árabes Unidos. El dirigente y sus empleados obtienen visados de residencia y de trabajo para ellos y su familia. Nuestro despacho le acompaña en todos los trámites administrativos de su implantación en el Medio Oriente, como la apertura de una cuenta bancaria o la solicitud de un visado de trabajo.
Evidentemente, el dirigente se beneficia de las ventajosas condiciones fiscales del país y sólo debería pagar un derecho de aduana del 5% en caso de venta de mercancía en los Emiratos
Una sociedad onshore instalada en una non-free zone es simplemente una empresa local. También llamada LLC o DED. Una sociedad non-free zone no ofrece las mismas posibilidades que en la zona franca. Por lo que respecta a las ventajas fiscales y sociales, son las mismas.
¿Usted va a crear una sociedad en Dubai? Tómese el tiempo de reflexionar sobre la solución que responde de la mejor manera a sus necesidades. No se crea una sociedad free-zone, local u offshore por las mismas razones.
Sean cuales sean sus preguntas, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho: responderemos a todas sus preguntas en relación con la implantación de sociedades free-zone en Dubai y en los Emiratos Árabes Unidos.